Justicia de Familia en Guatemala

El Instituto de la Judicatura de Familia impulsa la excelencia judicial a través de programas de formación continua, investigación académica y recursos digitales exclusivos.

Nuestro objetivo es fortalecer la justicia de familia en Guatemala con transparencia, innovación y compromiso social.

Formación especializada

Oferta académica con enfoque multidisciplinario.

Biblioteca pro

Repositorio exclusivo para miembros (doctrina, ley y jurisprudencia).

Revista Académica IJUFAM

Lectura y envío de artículos.

Comunidad profesional

Congresos, jornadas y networking.

Sobre el IJUFAM

El Instituto de la Judicatura de Familia nació en 2017 de la iniciativa de jueces comprometidos con la especialización.

Tras años de proyectos académicos y mejoras en la gestión judicial, en 2024 se firmó su constitución y en 2025 se oficializó, consolidándose como referente nacional en justicia familiar.

Afíliate al IJUFAM

Formación continua, revista académica y Biblioteca Premium con acceso exclusivo para la judicatura de familia.

Nuestra historia

  • 2017 — Inicios de la iniciativa
    Encuentros entre jueces y juezas de familia para impulsar la especialización, la actualización normativa y las buenas prácticas con impacto directo en la atención a la ciudadanía.
  • 19 jul 2024 — Firma constitutiva
    Dieciocho jueces de Primera Instancia formalizan el Instituto de la Judicatura de Familia (IJUFAM), consolidando su rol académico y de articulación interinstitucional.
  • 1 abr 2025 — Inscripción oficial
    El IJUFAM se inscribe en el Registro de Personas Jurídicas y arranca su agenda de formación, revista académica y preparación de la Biblioteca Premium.

Preguntas frecuentes

Encuentra aquí las respuestas a las dudas más comunes sobre afiliación, biblioteca, formación y servicios del IJUFAM.

Es un repositorio digital exclusivo para miembros activos, que reúne doctrina, legislación, jurisprudencia y material audiovisual. El acceso se realiza con usuario y contraseña institucional.

Acceso a la Biblioteca Premium, suscripción a la Revista Académica, participación preferente en cursos y congresos, y certificaciones oficiales en programas de formación.

La revista puede ser consultada por miembros activos. Sin embargo, los resúmenes y algunos artículos seleccionados se comparten de manera abierta en la web para difusión académica.

En la sección Formación encontrarás la agenda completa. Solo debes seleccionar la actividad, llenar el formulario de inscripción y subir tu comprobante de pago.

¿Listo para ser
parte del IJUFAM?